Páginas

Páginas

viernes, 6 de junio de 2014

Los horarios de Primaria: la Consellera que no sabía lo que duraban las horas

Esta semana hemos recibido el borrador del Decreto de currículo de Primaria, que pasará por mesa técnica el miércoles 11 de junio. Un poco antes ya sabíamos cuáles iban a ser sus líneas generales a través de una nota de prensa. Que se informe a la prensa antes que a los representantes del profesorado da una idea del talante negociador de Conselleria en este tema: se toma la decisión, se informa a la prensa y después se lleva el documento a las mesas técnica y sectorial donde, obviamente, no se aceptará ninguna enmienda sindical relevante.
Pero ese es tema para otra entrada. Me interesa hoy desmontar las falacias y engaños que se transmitieron mediante la nota de prensa y el cuadro horario adjunto. Supongo que son falacias, porque la alternativa es difícil de creer: que la Consellera no sepa cuánto dura una hora. La base de la argumentación y los titulares de la presunta información trasladada por Conselleria es comparar sesiones del modelo actual con sesiones del modelo futuro. Esto sería correcto si las sesiones en ambos casos duraran lo mismo, pero no es así: las sesiones actuales duran habitualmente 45 minutos (2/5 de las sesiones) o una hora (los 3/5 restantes). Las sesiones del futuro horario LOMCE tendrán 45 minutos. Comparar sesiones antiguas y nuevas, como hace la nota de prensa y los cuadros adjuntos es simplemente engañar e intentar vender motos que no tienen ni ruedas.
Considerando que hay una sesión de refuerzo de las troncales añadida en 4º y 6º y repartiendo ese tiempo entre las cinco troncales, podemos calcular las tablas correctas: comparando horas o minutos por semana, asignatura por asignatura en todos los cursos y también el total anual (considerando un curso de 175 días, 35 semanas).
Vemos entonces que la nota de prensa de Conselleria es falaz. Da a entender que refuerza las asignaturas de Castellano, Valenciano y Matemáticas, pero comprobamos que en el caso de Matemáticas se añaden 3 minutos por semana, los mismos que pierde Conocimiento del Medio. Dice que se refuerza la Música, pero si la Educación Artística pierde 24 minutos a la semana (84 horas acumuladas en Primaria) ¿qué pasará con la Educación Plástica?, no habla de los 21 minutos semanales que pierde en media Educación Física (73,5 horas en Primaria).
Al introducir una sesión diaria más se pasa de dos a tres cambios entre asignaturas (que pueden suponer o no un cambio de aula del alumnado). El tiempo dedicado a ese nuevo cambio de asignatura se puede estimar entre 2 y 5 minutos, siendo conservador. Eso va a suponer a lo largo de Primaria una pérdida de tiempo de trabajo efectivo que puede llegar a 20 días de clase. No parece muy sensato.
Más allá de las consideraciones horarias sería importante enfocar este tema desde el punto de vista pedagógico, que es lo que no hace Conselleria: ¿cuál es la razón pedagógica que apoya el recorte de tiempo de las sesiones? Brilla por su ausencia. ¿Hay razones para introducir horas de refuerzo de las troncales en los últimos cursos y no en los primeros? Más bien al contrario. ¿Tiene sentido recortar el tiempo a la Educación Física sobre todo en los años iniciales de Primaria, cuando los especialistas saben que es más importante para el desarrollo de los niños y niñas? ¿La mejora de la enseñanza de Inglés -en la nota no se dice Lengua Extranjera, ya exterminaron el Francés- ha de ser a costa de quitar tiempo a otras especialidades, no hay otra alternativa?
Y una última pregunta: ¿son necesarias 31,5 horas más de Religión durante la Primaria?


No hay comentarios:

Publicar un comentario