Páginas

Páginas

jueves, 6 de noviembre de 2014

El ataque del STEPV contra los sexenios: sexenios para nadie

Hasta ahora el STEPV se había mostrado contra los sexenios, pero sin que sus dirigentes se olvidaran nunca de solicitarlos. Esta semana ha ido más allá y ha denunciado el Decreto de sexenios por una presunta ilegalidad ya que, según ellos, deja fuera al personal interino (recordemos que ese Decreto solo puede afectar al personal de carrera).

¿Qué pasa si gana el STEPV y un juez les da la razón y elimina los sexenios?
Habrían conseguido su objetivo: NO HABRÍA SEXENIOS PARA NADIE

Puedo entender, aunque no lo comparta, que un sindicato esté contra el modelo de sexenios.
Entiendo menos que ese mismo sindicato que dice que está en contra sí los solicite, aprovechándose de lo que consiguen otros, a los que critica.
Y lo que no entiendo es por qué quieren que nadie tenga sexenios solo porque a ellos no les gusta ese modelo.

¿Qué pasa si pierde el STEPV y no prospera su denuncia?

El profesorado interino no habrá conseguido los sexenios (si gana el STEPV tampoco, solo los quitarían a los demás) pero habrá un fuerte efecto desmovilizador debido a la desinformación generada por una iniciativa estéril y de nulo efecto legal sobre las condiciones laborales del profesorado interino.

Preguntas sin respuesta

Si el STEPV está contra los sexenios y consigue tumbar el actual Decreto de sexenios volveríamos a la situación generada por el Decreto Vela de recortes:
1.- ¿Por qué el STEPV está en contra de que se recupere lo que recortó el conseller Vela?
2.- ¿Por qué si están contra los sexenios piden que los cobren personas no afectadas por el Decreto Vela y quieren eliminar el Decreto que los recupera para quienes sí estaban afectados por él?
3.- ¿Por qué si están contra los sexenios sus dirigentes siempre los han solicitado?




4 comentarios:

  1. En este blog se borran los comentarios que contienen insultos, por lo que se ha eliminado el hecho por Anónimo a las 11:24 del 9 de noviembre. Sin embargo, contenía una reflexión que merece respuesta ya que se refería al tema de este hilo. La copio a continuación para poder contestarla en su contexto:
    "¿Acaso los interinos no hacen el mismo trabajo que los que tienen plaza?"

    Sí, Anónimo, el profesorado interino hace el mismo trabajo y por lo tanto tiene derecho a las mismas condiciones laborales y salariales. Eso es lo que ha defendido siempre la FECCOOPV y está recogido en la Directiva Europea 1999/70/CE. A partir de esa Directiva se genera jurisprudencia de obligado cumplimiento en España.

    En País Valencià no se pagan los sexenios al personal interino, ni siquiera aunque haya ganado sentencias, puesto que la Disposición Adicional vigésima octava (punto 2) de la Ley de Presupuestos lo prohíbe, conculcando normativa europea y jurisprudencia española.

    La FECCOOPV ha iniciado una campaña para desbloquear la situación. La campaña comienza por la petición del sexenio o sexenios por parte del personal afectado. Esa petición se verá denegada en unos meses y habrá que ir necesariamente a contenciosos individuales, que ganaremos. Los contenciosos tienen un coste, por lo que la FECCOOPV los asumirá y serán gratuitos para su afiliación, que es quien mantiene al sindicato.

    Mientras dure ese procedimiento judicial (puede ser más de un año) la FECCOOPV trabajará para conseguir un acuerdo de sexenios para el personal interino que cubra a todo el mundo, como todos los acuerdos que conseguimos. En ese caso los beneficios también serían para quienes nos ponen a parir por firmar acuerdos, que seguramente no renunciarían a ellos por el hecho de haberlos conseguido CCOO.

    El hilo comenta la denuncia que ha hecho el STEPV del Acuerdo de sexenios actual, que solo puede afectar al personal de carrera porque es desarrollo del Acuerdo de 23 de octubre, que contempla la recuperación de los sexenios para quienes ya los tenían y los habían perdido después del Decreto Vela. No contemplaba la ampliación del ámbito subjetivo del anterior Acuerdo de sexenios. Es un Acuerdo de recuperación de derechos, ya vendrán los de consecución de otros nuevos.

    ¿Qué se puede conseguir si prospera la denuncia del STEPV? Solo que NADIE COBRE SEXENIOS, EN NINGÚN CASO QUE PASEN A COBRARLOS LOS INTERINOS E INTERINAS.
    ¿Para qué lo denuncian? Habrán de explicarlo. Dicen que están contra los sexenios, pero ellos siempre los han pedido.

    ResponderEliminar
  2. NO AL DESACORD D'INTERINS 2013

    ResponderEliminar
  3. El comentario de Anónimo es un ejemplo claro de la falsa "argumentación" que pretende desmontar este blog.
    Anónimo grita un slogan del STEPV, sin más. Para empezar es de dudosa eficacia pensar que por gritar más que otro se va a tener más razón, pero parece que eso entra en la forma de pensar de quienes nos gritaron, insultaron, acosaron y agredieron el 3 de abril de 2013.
    El tópico que grita Anónimo no está relacionado con esta entrada del blog. Debería haberlo gritado en la entrada "Desmontando mentiras sobre el Acuerdo de profesorado interino", por lo que no voy a hablar sobre el Acuerdo que presuntamente "denuncia".
    Sí es interesante desmontar la falacia implícita: Anónimo supone que argumentativamente están en pie de igualdad sus gritos no apoyados por ningún dato o hecho y mis intervenciones. Obviamente no es así: la manipulación y la propaganda no está al nivel de un solo dato o de un argumento defendido con hechos y pruebas.
    En este hilo he hablado de la hipocresía del STEPV, que siempre ha querido eliminar los sexenios aunque a ninguno de sus jefes se le ha olvidado nunca pedirlos. Y si fuera por el STEPV se habría cumplido también lo que grita Anónimo: tanto él como el STEPV preferían el Decreto del PP.

    ResponderEliminar
  4. Estoy viendo El Silencio de los corderos,,,,

    ResponderEliminar