Páginas

Páginas

miércoles, 20 de marzo de 2019

¿A quién beneficia el actual sistema de concurso-oposición?

(De la serie "Descubrir las sopas de ajo")

Las falacias no dejan de ser falacias
solo porque se pongan de moda
(G. K. Chesterton)


La pregunta tiene una respuesta simple: a quienes la aprueban, claro. Pero aquí no buscamos respuestas simples. Es más interesante comprobar qué ha pasado efectivamente y a quién ha beneficiado la oposición, entendiendo por ese "quien" un colectivo determinado.

La metodología parece clara: se cuenta cuántas personas de un cierto colectivo se presentan y cuántas de entre ellas obtienen una vacante. Podemos considerar beneficiado por el sistema aquel colectivo que consiga una proporción más alta.

Ya solo falta buscar colectivos. Podrían ser personas rubias / personas morenas, domiciliadas en Castelló / en otra localidad, con más de un 7 de media en la carrera / con menos... Alguna de esas clasificaciones no tiene ningún sentido, pero aunque nos parecieran interesantes no disponemos tampoco de datos, así que vamos a olvidarnos de ellas y vamos a centrarnos en una para la que sí tenemos datos: personas con servicios (interinas) / sin servicios.

Doctores tiene el Derecho, pero aquí no vamos a hacer teoría. Una hipótesis se ve confirmada o desmentida por los datos y por primera vez tenemos datos sobre personas inscritas y que obtienen vacantes que se pueden desglosar entre personas con servicios y sin servicios (basta comparar pdfs). Son los siguientes:




Personas inscritas
Vacantes obtenidas
%
TOTAL aspirantes
17195
3000
17,45%
aspirantes interinos/as
8434
2326
27,58%
aspirantes no interinos/as
8761
674
7,69%
% interinos/as
49,05%
77,53%

% aspirantes no interinos
50,95%
22,47%


Vamos a verlo con dibujitos, que mola más:

¿Qué conclusiones podemos sacar de esos números?

Comprobamos que el sistema de concurso-oposición favorece a las personas interinas. Son el 49,05 % de las inscritas y obtienen el 77,53 % de las vacantes.
 

El efecto se ve más claramente si calculamos la proporción de la que hablaba al principio: ¿qué porcentaje de personas interinas o no interinas obtiene vacante de entre las presentadas, respectivamente? Lo tenemos en el siguiente gráfico:


Resumiendo: el 27,58 % de las personas interinas que se presentan obtienen una vacante, mientras que solo el 7,69 % de las no interinas que se presentan lo consiguen.

Resultado de imagen de imagen nuff said

Queda respondida la pregunta del título. Como decían Los Suaves: "no hay ninguna sorpresa"

1 comentario:

  1. Muchas gracias, Roberto.
    Efectivamente, no hay ninguna sorpresa, y los datos hablan por sí solos. De todos modos, los resultados obtenidos se basan en los datos de aspirantes inscritos; si se tomasen como base los que realmente se han presentado, el resultado podría ser aún más demoledor.
    Un saludo

    ResponderEliminar