Páginas

Páginas

viernes, 24 de enero de 2020

Cosas que no caen del cielo: la subida salarial

(De la serie "Cosas que consigue CCOO y parece que caen del cielo")


Resultado de imagen de comic caer del cielo
Quizás leer es 
una especie de maldición...
Quizás es mejor
que un hombre se quede
dentro de su propia mente
("El Terror", Dan Simmons)

Perdonen la cita viejuna, pero 

¿recuerdan el "Un, Dos Tres"?

(si tienen la suerte de ser jóvenes tienen un buen resumen en un especial de un programa de esos que viven de la nostalgia de gente como yo)

Vamos a jugar.

- Con nosotros tenemos una pareja, son amigos y residentes en un sindicato corporativo. Por 25 pesetas, díganme: cosas que caen del cielo

La lluvia.....

- Y aquí tenemos a la segunda pareja de concursantes, también amigos y residentes en un sindicato de clase. Por 25 pesetas, díganme: cosas que NO caen del cielo

La subida salarial de 2018
La subida salarial de 2019
La subida salarial de 2020
La recuperación del complemento de maestros/as en IES
La mejora de la nómina en casos de permisos por conciliación
El empleo estable
El 0,3 % de la masa salarial de 2020
La recuperación de los sexenios
La gran subida salarial para el profesorado de País Valencià de 2008
Las subidas salariales de 2014 y 2015


Parece que la segunda pareja gana por goleada. Y es así: nadie nos regala nada. Las subidas salariales en País Valencià no caen del cielo. Los derechos, salariales y laborales, no son una graciosa concesión de los poderosos. No existirían sin sindicatos que los negociaran y los consiguieran.

Pero no vale cualquier sindicato. Solo tienen que fijarse en las firmas de los Acuerdos de Mejora de Empleo:
 
Las mejoras laborales y salariales las consiguen sindicatos que negocian, que presionan y que consiguen acuerdos. Como CCOO
 
Y ahora viene la perogrullada de hoy: NO las consiguen los sindicatos que piden el cielo pero son incapaces de obtener ninguna mejora para la gente que vivimos en la tierra (aunque después sean capaces de "informar" sobre ellos como si no fueran máquinas de reventar negociaciones).

Es cierto que esos acuerdos son de ámbito estatal; ¿qué pasa con las subidas salariales específicas del profesorado de País Valencià?, ¿quiénes las han conseguido históricamente en ese caso? Pues en ese caso también tenemos una bonita colección de firmas del último acuerdo salarial de 2007. Les recuerdo: la subida mínima fue de 1.750 € anuales y se consiguió que nuestros sexenios fueran los mayores del estado. Nada mal para un acuerdo que no contenía todas las firmas posibles. ¿Cuál faltaba? Lo han adivinado:
 
 
Bueno, bueno, ya está usted poniendo solo lo que le interesa. Seguro que ha habido más acuerdos salariales buenos en País Valencià. Pues sí, centrándonos en los de este milenio tenemos también las firmas de los sindicatos que consiguieron recuperar los sexenios en País Valencià...


...y podemos ver también qué sindicatos consiguieron subidas salariales en 2014 y 2015:

 

Busquen, busquen dónde NO está el wally de turno. En fin, no sé ustedes, pero yo empiezo a ver un patrón en todo esto, ¿no?

(Ya saben que en este blog no escondemos datos y hoy no vamos a ser menos. Si nos remontamos al siglo pasado encontramos un acuerdo de complemento específico firmado por todos los sindicatos de mesa sectorial en 1999).

Por cierto, los creyentes de la religión del Monstruo Espagueti Volador sabemos que correlación no es causalidad, pero no me dirán que no es curiosa la fuerte correlación entre el período de sindicato con mayoría absoluta en mesa sectorial y el período sin acuerdos salariales de profesorado de País Valencià. No me hagan mucho caso, seguro que pasa como con los piratas


Y después de que hayan pagado el peaje de leerse la brasa anterior, vamos al bacalao

¿Qué subida salarial dice usted que ha conseguido CCOO?

Pues no está nada mal, la verdad. Lo que dice el Acuerdo de Mejora de Empleo es que en 2020 tendremos una subida del 2 % con efectos de enero y entre un 0,2 % y un 1 % más con efectos de julio dependiendo de cuál sea el crecimiento del PIB en ese momento. Además habrá un 0,3 % de la masa salarial añadido para rebajar brechas salariales que se habrá de negociar en la Mesa General de Negociación I.

Eso, ¿es mucho o es poco? Pues teniendo en cuenta que la subida del IPC ha cerrado en un 0,9 % no está nada mal.

A mí dígamelo en dinero de verdad, que eso de los porcentajes es un engañabobos. Pues vamos allá, en las siguientes tablas están las subidas salariales conseguidas por CCOO y el resto de sindicatos firmantes de los Acuerdos de Mejora de Empleo para el año 2020:

SUBIDA SALARIAL
Número de sexenios
Mensual (€)
0
1
2
3
4
5
Maestras/os
43,02
46,69
50,48
54,61
58,97
62,12
Maestras/os ESO
45,36
49,02
52,81
56,94
61,30
64,45
PT FP
45,38
49,05
52,84
56,97
61,33
64,48
Secundaria
48,63
52,63
56,76
61,22
65,91
69,40







Anual (€)
0
1
2
3
4
5
Maestras/os
591,29
637,42
685,10
736,77
791,25
831,25
Maestras/os ESO
623,94
670,06
717,74
769,41
823,89
863,90
PT FP
624,33
670,45
718,13
769,80
824,28
864,29
Secundaria
662,72
712,95
764,73
820,51
879,10
923,21

(En esas tablas suponemos que una persona tiene el doble de trienios que de sexenios; puede haber casos en los que se tenga el doble más uno y algún caso especial con el doble más alguno más. Todos esos casos tendrían una subida algo mayor que la recogida en las tablas)

Este es el tercer año de aplicación de los acuerdos de mejora de empleo y ya podemos hacer un cálculo de lo que ha mejorado nuestra nómina gracias a ellos. Recordemos que se fijaba una subida salarial mínima de un 6,12 % que puede llegar a un 8,79 %. En la siguiente tabla vemos lo que ha supuesto el Acuerdo en País Valencià hasta octubre de 2019, sin incluir los fondos adicionales:


SUBIDA SALARIAL
Número de sexenios
Mensual (€)
0
1
2
3
4
5
Maestras/os
88,75
96,31
104,14
112,65
121,64
128,15
Maestras/os ESO
93,56
101,12
108,95
117,46
126,45
132,96
PT FP
93,62
101,18
109,01
117,52
126,51
133,02
Secundaria
100,31
108,56
117,08
126,28
135,97
143,17







Anual (€)
0
1
2
3
4
5
Maestras/os
1.219,77
1.314,93
1.413,28
1.519,87
1.632,25
1.714,78
Maestras/os ESO
1.287,11
1.382,26
1.480,61
1.587,20
1.699,59
1.782,12
PT FP
1.287,92
1.383,07
1.481,42
1.588,01
1.700,40
1.782,92
Secundaria
1.367,11
1.470,74
1.577,56
1.692,62
1.813,48
1.904,48


Cantidades a las que habrá que sumar las de 2020.

Recuerden: todos y todas querríamos mayores subidas, pero solo sindicatos como CCOO conseguimos buenas subidas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario