Páginas

Páginas

viernes, 20 de abril de 2012

La consellera sumisa

Nuestra consellera Catalá es una aventajada y sumisa alumna del ministro, como podemos comprobar por sus declaraciones después de conocer los recortes propuestos (Europa Press):

"las medidas...no conllevarán despidos, pero sí supondrán un ahorro, ya que la contratación de nuevos profesores será menor"
En mi pueblo, cuando de 54.000 profesores y profesoras (2010) se pasa a 52.000 (2012) dicen que han despedido a 2.000 personas, pero en mi pueblo no hablan neolengua. Imagino que en un mundo donde el trabajo ha pasado de ser un derecho a ser un privilegio llamar no contrataciones a los despidos es lo más normal.

"ninguna de estas medidas merma la calidad del sistema educativo"
 Efectivamente, y tomarnos por idiotas tampoco merma la calidad de su catadura moral.

"el aumento de la ratio de alumnos por clase ayudará a reorganizar el esquema educativo de la Comunitat y hacer más eficiente el sistema"
Con esto también estoy de acuerdo, pero quizá conviene analizar un poco qué quiere decir nuestra consellera y traducir su neolengua a algo más comprensible para los que no hemos sido bendecidos con una visión neoliberal de la sociedad. "Reorganizar el sistema educativo de la comunitat", evidentemente, no significa nada, es simplemente una de esas frases vacías que un entrevistado suelta de vez en cuando para ganar tiempo y que sepamos que sabe usar polisílabos aunque sean vacuos.  Pero lo de "hacer más eficiente el sistema" sí tiene miga: para la consellera la educación no es eficiente si consigue rebajar el fracaso escolar, formar ciudadanía competente o transmitir valores que mejoren la sociedad. Para la consellera la educación es eficiente si, vía masificación del alumnado, consigue recortar todavía más el gasto social del país de la Europa de los 15 que menos dedica al gasto social. Correcto desde un punto de vista ultraliberal, que es el suyo, pero esta señora debería preguntarse qué diablos hace gestionando parte de un sector público en el que no cree.

Son tres ejemplos que habrán hecho babear al ministro. Al entrevistador se le olvidó preguntar qué opina de la invasión de competencias, pero en una comunidad intervenida de facto posiblemente la pregunta pertinente sería para qué tenemos un gobierno autonómico que ha pasado a ser superfluo (ya tenemos delegada del gobierno)

CODA:
  Mariano Rajoy se puso a pegar gritos ayer diciendo "NO HAY DINERO"
Sr. Rajoy: no mienta, que es pecado. Usted sabe, como sabemos todos, que vivimos en el momento de la historia de la humanidad en que más riqueza se genera. SÍ HAY DINERO, quizá lo que ni usted ni los que le mandan tiene es voluntad política para buscarlo donde está. Recordemos que solo las 35 empresas que conforman el IBEX-35 declararon (digo declararon, no digo obtuvieron) 50.000 millones de euros de beneficios, después de impuestos, en 2011. Hoy usted y los que son como usted van a robarnos 10.000 millones de los dos servicios públicos, educación y sanidad, que usted dijo en su discurso de investidura que "no se van a tocar". MENTIROSO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario