El profesorado interino tendrá sexenios gracias a CCOO y UGT
El camino hacia la obtención de los sexenios para el profesorado interino ha sido largo y aun no ha acabado. Los pasos han sido los siguientes:
1.- La CES (Confederación Europea de Sindicatos) consigue un Acuerdo marco tripartito sobre trabajo temporal con la patronal europea y la Comisión. En la CES solo hay dos sindicatos con implantación en País Valencià: CCOO y UGT.
2.- El Acuerdo se plasma en la Directiva 1999/70/CE.
3.- La Directiva es la base jurídica para pedir los sexenios en los tribunales.
En ese momento parecía que la vía jurídica iba a ser suficiente, pero la Ley de Presupuestos de la Generalitat Valenciana impidió su pago (incluso después de que las personas afectadas ganaran un juicio). Faltaban algunos pasos por dar:
4.- El viernes 4 de noviembre se llega a un acuerdo en mesa sectorial entre la Conselleria de Educación y los sindicatos CCOO, UGT y STE para iniciar el desbloqueo legal. Esto permitirá cambiar la Ley de Presupuestos.
Ahora estamos en este punto, pero faltan al menos dos pasos:
5.- Cambio de la normativa de sexenios a partir de enero (después de que la publicación de la Ley de Presupuestos confirme que se ha desbloqueado el pago).
6.-Procedimiento efectivo de pago, que será escalonado.
Parafraseando "Amanece, que no es poco": los puntos 2,3,4,5 y 6 son contingentes, pero solo el 1 es necesario. La piedra angular del futuro cobro de sexenios del profesorado interino la pusieron, y los hechos cantan, CCOO y UGT.
Al igual que la indemnización de 20 días por año trabajado, pero esa es historia para otro post.
Los derechos nunca caen del cielo. Detrás hay un trabajo sindical, a veces lento, siempre complicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario